BENEFICIOS
La práctica regular del Nordic Walking conlleva beneficios fisiológicos y psicosociales. Esta actividad física es asimismo empleada, bajo supervisión profesional especializada, en procesos de rehabilitación y control de diversas patologías.
Cabe destacar que la práctica totalidad de los estudios científicos están realizados utilizando la técnica diagonal que respeta la forma natural de caminar y es la más extendida internacionalmente.
Algunos de los beneficios más relevantes de la práctica regular de la marcha nórdica:
- incrementa la capacidad cardiopulmonar
- aumenta el consumo de calorías
- libera tensión de cuello y hombros
- favorece la prevención de dolores de espalda, osteoporosis, enfermedades del corazón, asma, derrames cerebrales etc.
- mejora los síntomas de pacientes con fibromialgia, dolor lumbar, claudicación intermitente, cáncer, diabetes, artritis, cardiopatías, Parkinson y enfermedades respiratorias entre otros
- está indicado para prevenir y/o controlar el linfedema
- está indicado como intervención eficaz en adultos mayores
- puede contribuir a reforzar el sistema inmunitario
- mejora el estado psicosocial de pacientes con depresión o estrés
- mejora la capacidad funcional y la calidad de vida
Los beneficios derivados de la práctica regular de la marcha nórdica quedan supeditados a la realización de una técnica correcta que evite gestos lesivos y posturas forzadas o exageradas. Recomendamos por ello aprender la técnica de la mano de un/a profesional del ejercicio físico y/o la salud que además esté especializado/a en marcha nórdica.
La salud se puede conseguir jugando… pero no hay que jugar con la salud